lunes, 5 de marzo de 2012

Os Paralamas do Sucesso



 El trío brasilero Os Paralamas do Sucesso, liderado por Herbert Vianna, comenzó su carrera en 1982 cuando sus integrantes, Bi Ribeiro en bajo y Jao Barone en batería, se conocieron en la universidad y decidieron formar una banda para tocar en los bares alternativos de Rio de Janeiro.

El grupo ensayaba en la casa de la abuela de Bi (lo que inspiró la creación del tema "Vovó Ondina é Gente Fina") y era tocada en pequeños locales. En 1982, Vital faltó a una presentación en la Universidad Rural de Río y fue sustituido por João Barone, que asumió ese lugar en la banda. Escribieron, teniendo en cuenta a su ex-baterista la canción "Vital e sua Moto", y mandaron una cinta con esa canción a la Rádio Fluminense. El tema fue muy escuchado durante el verano del 83, y los Paralamas tuvieron su primera gran presentación, al abrir el programa para Lulu Santos en Circo Voador. Firmaron entonces contrato con EMI, grabando el álbum "Cinema Mudo" (definido por Herbert como una "manipulación por el personal de la grabadora"), que tuvo un éxito moderado.

En una participación en el fetival de Rock in Rio, en el año 1985, la banda compartiría escenario con AC/DC y Scorpions, en el cual se consagrarían como los mejores “Made in Brazil”. También fueron invitados a tocar en Suiza en el Festival de Montreaux de 1987, donde fueron muy bien vistos por el público.

En 1986, año en que grabaron su tercera placa Selvagem, la cual tuvo mucho éxito en Latinoamerica y Europa.

El tema Uma Brasilera se los llevó a los primeros lugares de ventas de Latinoamérica
Luego de publicar Severino y Dos Margaritas en Latinoamerica, disco de oro en Argentina en la primera semana de ventas, el trío participó en producciones de Charly García y Fito, también se Hebert produjo el segundo disco de Los Pericos.


La gira de su disco "Severino" fue exitosa, y en uno de los conciertos realizados en el año 1995 se grabó su nuevo disco en vivo "Vamo Batê Lata", el cual era acompañado con cuatro canciones inéditas. El éxito de "Uma Brasileira" (creación de Herbert con Carlinhos Brown y la participación de Djavan), y la controversia de "Luís Inácio (300 Picaretas)'' (que criticaba la política brasileña y de los llamados "duendes del presupuesto", basada además en una declaración de Lula da Silva) atrajo nuevamente la atención del público y de la prensa.
Se comenzó, además, con la producción de vídeo clips, que se llevarían 11 premios de los Video Music Brasil.
En 1999, MTV Brasil llamó a los Paralamas para grabar un MTV Unplugged, con canciones menos conocidas y la participación de Dado Villa-Lobos, ex-Legião Urbana. El disco, llamado Acústico MTV: Paralamas do Sucesso, vendió 500.000 copias, ganando el Grammy Latino.También lanzan un disco homenaje  a Soda Stereo. A medida que lanza 3 discos como solista.
En 2000, lanzaron una nueva recopilación llamada Arquivo II, que contenía canciones de todos los álbumes entre 1991 y 1998 (excepto "Severino"), con una regrabación de "Uma Mensagem de Amor y "Aonde Quer Que Eu Vá", colaboración de Herbert con Paulo Sérgio Valle.
El 4 de febrero de 2001, el avión ultraliviano piloteado por Herbert Vianna tuvo un accidente en Angra dos Reis. La mujer de Herbert, Lucy, que estaba a bordo, murió. Herbert alcanzó a ser rescatado y llevado de inmediato a Rio de Janeiro. Sus esperanzas de vida eran escasas, debido a la gravedad de su estado. Tras 44 días en coma, Herbert milagrosamente se recupera. Sin embargo, las consecuencias fueron duras (Herbert quedó parapléjico, y perdió parte de sus facultades mentales, las cuales ha ido recuperando paulatinamente); pero esto no le impidió seguir tocando. Bi y João decidieron grabar un nuevo disco que estaba siendo preparado antes del accidente: "Longo Caminho" que fue lanzado en 2002. Herbert Vianna retornó a los escenarios en cuanto tuvo posibilidad de hacerlo, acompañando al grupo con su guitarra y sus vocales.
En 2005, los Paralamas lanzan "Hoje", el primer disco con canciones creadas completamente después del accidente de 2001, y que tuvo grandes músicos invitados como Manu Chao(que colabora en la canción "Soledad Cidadão"), el ex Titas Nando Reis y Andreas Kisser, de Sepultura. Entre sus canciones está "De perto" (el primer tema que compuso Herbert tras su accidente) y el cover del tema de 1971 "Dios lo pague" del gran compositor carioca Chico Buarque.
El regreso de Paralamas se efectuó en el 2002 con Longo caminho que marcó el retorno de la banda a los escenarios,
En el 2005 lanzaron un nuevo álbum titulado Hoaje, en formato cd y dvd.
En 2009, editan su última producción Brasil Afora que logró excelentes críticas.



En  2011, la banda vuelve a la Argentina para reencontrarse con su público. Por el momento el único recital confirmado es el día 2 de noviembre en el Teatro Gran Rex, pero en la web oficial de la banda se anuncian shows en Córdoba y en Rosario.

 Esta es otra entrega sobre las bandas que marcaron una época. Y si los escuchás creo que te despiertan una sonrisa desde el fondo de tus recuerdos con temas tan trascendentes como "Track Track" o "Dos Margaritas". Mas allá de que estas bandas que tocan el cielo del éxito en algún momento y años después los ves haciendo reediciones de sus antiguos discos, parecen no conservar aquella fuerza que los llevó a la cima. Pero lo importante es recalcar que esta banda existió, nos gustó y marcaron. 

Los dejo con un par de videos que si no se acuerdan de la letra al menos se que la van a tararear. 

Saludos y buen comienzo de semana!








No hay comentarios:

Publicar un comentario